En cuanto a las fiestas del pueblo ya hay donde disfrutar. Aquí tenemos el calendario de las fiestas:
- 7 de julio: Fiestas de Azkarate, día de San Fermín.
- Tercer fin de semana de julio: fiestas de Arribe.
- 15 de agosto: Fiestas de Uztegi.
- 29 de agosto: Fiestas de Atallu, degollación de San Juan Bautista.
- 8 de septiembre: Fiestas de Intza, Natividad de la Virgen Maria.
- 11 de noviembre: Fiestas de Gaintza, San Martín.
Hacia febrero/marzo, se celebran los carnavales en Gaintza.
Los lunes y martes de Pascua, los pueblos del Valle son visitados por el Arcángel San Miguel de Aralar.
Durante primera quincena de diciembre, cobran protagonismo los acontecimientos culturales de la mano de la “Semana Cultural de Araitz-Betelu”. Un generoso programa cultural se apodera de los pueblos del Valle, llegando también a municipio aledaños, como Betelu y Errazkin. Conciertos musicales, conferencias, deporte rural, proyección de diapositivas, mercado y exposiciones, talleres infantiles, danzas, bersolaris… son algunas de las actividades que confieren un especial interés al Valle durante los días previos a las festividades navideñas. Están integrados también en la Semana Cultural, la celebración del Dia de Araitz-Betelu y el Día del Euskara.
Gastronomía
Aunque en los últimos años los caseríos han sufrido una decadencia importante, todavía quedan unos pocos que viven de ello. A parte de la agricultura, la ganadería tiene también gran importancia, lo que nos permite gozar de diferentes productos autóctonos: Yogures y cuajadas Balerdi (Azkarate), Queso de oveja Antsonea (Uztegi) y Queso de oveja Martiko.